martes, 27 de mayo de 2008

el GPS

Según Mariano García el “Sistema GPS (Global Positioning System) o Sistema de Posicionamiento Global es un sistema compuesto por una red de 24 satélites denominada NAVSTAR, que permiten determinar nuestra posición en cualquier lugar del planeta, de día o de noche y bajo cualquier condición meteorológica, sin necesidad de conocimientos de astronomía, geometría ni cartografía” . Está compuesto por tres elementos: satélites artificiales, bases de seguimiento y aparatos receptores, el GPS hace posible navegar o determinar la posición, ya sea parado o en movimiento, tanto sobre tierra como en el mar o en el aire, y sin ser afectado por el mal tiempo. Este sistema surge en 1973 con los problemas que experimentaron las tropas norteamericanas en el conflicto con Vietnam.

Con el GPS podemos saber dónde nos encontramos, dónde hemos estado y hacia dónde nos dirigimos. Sea donde sea que nos encontremos, en el desierto, en el agua, o en el Polo Norte, un receptor GPS puede ser una parte absolutamente indispensable de nuestro plan de navegación y orientación.

Actualmente estamos asistiendo a la popularización de este sistema para su uso portátil en actividades al aire libre, aunque de forma desapercibida, lo estamos utilizando continuamente, como por ejemplo para desplazarnos de un punto del Globo a otro con el avión o el barco.

La tecnología del sistema global por satélites nos permite esos y muchos otros tipos de actividades relacionados con la vigilancia. Entre ellas podríamos citar cualquier fenómeno natural o creado por el hombre que presente algún movimiento, por más imperceptible que parezca.

Es importante recalcar como un descubrimiento o creación que surgió con fines bélicos, es también capaz de ser utilizado a favor del bienestar de la población, mediante seguridad aérea, marítima y terrestre entre otras.

A pesar de los grandes logros de esta infraestructura satélital, quizá no vivamos para apreciar los alcances de esta tecnología en su pleno funcionamiento, la evolución tecnológica es tan impresionante que sería difícil predecir las capacidades de este sistema en otras tres décadas.

No hay comentarios: